XXVI Jornada sobre EII
Un año más el Dr. Federico Argüelles junto con todo el equipo que compone la unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Virgen Macarena y la colaboración de ACCU Sevilla celebran esta jornada para dar a conocer, qué es esta enfermedad, por qué se produce, cómo se diagnostica y cómo se puede tratar. Este año abordaremos, entre otras cuestiones, la importancia del "Comité médico-quirúrgico", la afectación de los tratamientos tanto
19 de Mayo Día Mundial de la EII
19 MAYO | #DíaMundialEII Actividades previstas con motivo del "Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal" Nuestro principal objetivo, dar visibilidad a la EII. Tenemos previstas actividades durante todo el mes de mayo. Colabora con nosotros la Universidad de Sevilla. Con el patrocinio de: Takeda y Abbvie Consulta el programa completo AQUÍ
Eii mucho más que tres letras
Desde el 19 de octubre hasta el 15 de noviembre, nuestra exposición "EII mucho más que tres letras" ha estado, al igual que el año pasado, en el Centro Cívico Torre del Agua del Ayuntamiento de Sevilla. La exposición la hicimos coincidir con la representación de la obra de teatro que, a benéfico de nuestra Asociación, llevó a cabo la compañía de teatro L`ATAJEA con el título «Una Casa de Líos» Durante
Facultad de Comunicación
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acoge desde el pasado día 10 de mayo la exposición "EII mucho más que tres letras" Está Facultad se encuentra en la calle Américo Vespucio, 27, 41092 - Sevilla. La exposición está situada en el pasillo que da acceso al Salón de Actos y a la cafetería. Patrocina TAKEDA
Las EII en antena
En los últimos días hemos estado dando visibilidad a las EII en radio y televisión. Radio: Hemos grabado un podcast en "RadiUs", que es la radio de la Universidad de Sevilla, para el programa "SALUDAALAVIDA" con María de los Ángeles Cedillo, Técnica Especialista del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU) y Adriana Rivera, miembro del comité organizador de la Organización Europea de Enfermeras de Crohn y Colitis Ulcerosa. Este es el
Facultad EFP
Nuestra exposición "EII mucho más que tres letras" se encuentra desde el pasado día 26 de abril en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, en concreto en el Hall de Fisioterapia y Podología, calle Avenzoar, 6 - 41009 - Sevilla. Esta exposición se realiza gracias al patrocinio de #TAKEDA y a la colaboración de la Universidad de Sevilla.
Vivir con una EII
El pasado día 19 de marzo fuimos protagonistas de un documental en el programa "Para todos la 2" de TVE. El documental, realizado por un gran equipo de profesionales, no dejó a nadie indiferente. Desde nuestro punto de vista quedó perfecto y mereció la pena el trabajo realizado. Como siempre La2 de TVE estuvo a la altura haciendo programas interesantes, divulgativos y de calidad. Aquí queda el enlace y el texto que
Exposición itinerante
En estos momentos la exposición "EII mucho mas que tres letras" la podemos ver en dos ubicaciones. En formato digital está siendo proyectada en las pantallas del Hospital Universitario Virgen Macarena. Las mismas están ubicadas por todas las plantas del centro. En el formato habitual se puede visitar en el edificio de las Facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Sevilla, calle Camilo José Cela, s/n.. Allí permaneceremos hasta el
Visibilidad en la Facultad de Filología
Cambiamos de ubicación aunque seguimos dando visibilidad desde la Universidad de Sevilla Desde el pasado día 27 de enero se puede visitar la exposición “EII mucho más que tres letras” en el Edificio del Rectorado, en concreto en la Facultad de Filología. El acceso es posible tanto por la calle San Fernando como por la calle Palos de la Frontera. Allí permaneceremos hasta el día 24 de febrero. Esta exposición itinerante, que realizamos
La Universidad de Sevilla da visibilidad a las EII
Tal y como estaba previsto, el pasado día 15 quedó inaugurada oficialmente la exposición “EII mucho más que tres letras” en la Universidad de Sevilla, en concreto en el Pabellón de Uruguay, sede del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU). El acto estuvo presidido por Dª Ana Mª López Jiménez, Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla y por D. Agustín Luque