Teléfono
Dirección
Síguenos
Pza. Pintor Amalio García del Moral, B 11 L 8-Sevilla
Image Alt

Quienes somos

La ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA DE SEVILLA (ACCU-SEVILLA), se constituyó en Sevilla en el año 1998 como entidad de carácter civil y sin ánimo de lucro, al amparo de la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, habiéndose adaptado a la ley 1/2002, de 22 de marzo, con los fines y objetivos que se determinan en sus estatutos.

La ASOCIACIÓN DE ENFERMOS DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA DE SEVILLA (ACCU-SEVILLA), tiene como objeto atender como Asociación a los pacientes afectados con enfermedades inflamatorias intestinales y sus secuelas, así como a sus familiares, tanto en los ámbitos físico, psicológico, estudio, causa y tratamiento de las enfermedades e integración social.

El origen de la Asociación radica en que los propios enfermos deciden constituirla debido a que las enfermedades inflamatorias intestinales, la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, así como sus manifestaciones extraintestinales como son las articulares, dermatológicas, hepatobiliares, oculares, osteópatas metabólicas, tromboembólicas, con especial acento en las secuelas producidas por la colostomía, tienen un alto índice de impacto en nuestra provincia y producen a los que la padecen y a sus familiares importantes consecuencias tanto en el ámbito de la salud física y psíquica como en el ámbito de inclusión social de los mismos.

Se consideran finalidades fundamentales de la Asociación:

    1. La asistencia e información a los enfermos en sus aspectos médicos y sociales, especialmente en lo concerniente al fomento y proporción de esa asistencia por facultativos y personal sanitario especializado.
    2. El fomento de la investigación de los problemas que plantean las enfermedades inflamatorias intestinales en sus aspectos médicos, asistenciales y socio-económicos.
    3. La colaboración con todas aquellas personas o entidades públicas o privadas cuya actividad pueda conducir a la consecución de los fines de la Asociación.
    4. Difundir la problemática general de las personas con discapacidades físicas y psíquicas en orden a la promoción y defensa de los derechos del citado colectivo, ya que estas enfermedades crónicas generan limitaciones importantes en los afectados.
    5. Fomentar la igualdad de género entre todos sus asociados y órganos de decisión.

Grupo Joven

Este es un espacio de encuentro para esos pacientes que, sin querer andar este camino en soledad, buscan hacerlo entre iguales. ¿Cuántas veces has querido sentirte comprendido? ¿Cuántas has querido conocer a alguien en tu misma situación? Aquí puedes hacerlo.

Servicios que prestamos

Información

Información veraz y contrastada, despejando dudas y superando miedos. Un paciente informado es un paciente con mejor salud.

Ayuda moral

Afrontamos la enfermedad como un reto no como un inconveniente. Ni nos olvidamos de ella ni vivimos pendientes de ella y lo más importante “no estás solo”

Ayuda legal

Asesoramiento gratuito en las cuestiones que más nos afectan en nuestro día a día referidas al ámbito laboral, discapacidad, invalidez,… etc.

Ayuda psicológica

De vital importancia dado que el miedo a la enfermedad y a sus posibles consecuencias pueden ser causa de ansiedad, depresión, … etc.

Si tienes alguna duda o consulta, ponte en contacto con nosotros…