Recomendaciones de GETECCU – ACCU – GETEII sobre la vacuna de AstraZeneca
GETECCU, ACCU y GETEII han elaborado un documento con las recomendaciones sobre la vacuna de AstraZeneca en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal "En este documento se “recomienda prudentemente” y en “la medida de lo posible” utilizar vacunas basadas en ARNm, como las dos aprobadas hasta ahora de Pfizer/BioNTech y Moderna, en los pacientes afectos de EII que reciben tratamiento inmunosupresor, puesto que su eficacia parece mayor(94%-95%), si bien habrá que tener
Resuelve tus dudas sobre la EII y la vacunación frente a la COVID-19
COVID-19 En este documento de G-EducaInflamatoria puedes resolver tus dudas sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la vacunación frente al Coronavirus. En el mismo se recogen las preguntas que nos surgen sobre las nuevas vacunas para el SARS-CoV-2. Como siempre recomendamos consensuar con tu digestivo. Documento aquí
Vacunación frente a la COVID-19 — FEAD Fundación Española de Aparato Digestivo
POSICIONAMIENTO FEAD SOBRE LA VACUNACIÓN FRENTE A LA COVID -19 Destacamos lo que mas preocupa al grupo de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal: "¿Debo vacunarme si estoy tomando inmunosupresores, biológicos o moduladores de la actividad del sistema inmune? Dado que NO existe ninguna evidencia en contra, la FEAD recomienda la vacunación de los pacientes con enfermedades digestivas en tratamiento con fármacos inmunosupresores, biológicos o moduladores de la actividad del sistema inmune. Esta recomendación
Taller de Actividad Física y Deporte (Vídeos)
Ponemos en marcha un nuevo taller de Actividad Física y Deporte en esta ocasión para realizarlo de forma telemática. Aquí iremos poniendo los diferentes vídeos con las clases para aquellos que, por uno u otro motivo, no pudieran asistir en el horario previsto. Este taller está dirigido por Elena Sarabia Cachadiña, Dra. en Actividad Física y Deporte, y como monitores estarán Mario Ulecia Jiménez y Palma Fort Información sobre el taller 20/01/21 Primera clase
Manual para el cuidado de las personas con ostomía, incontinencia y herida quirúrgica
Proyecto Calidad de Vida de las Personas Ostomizadas. Nuevo manual para el cuidado de las personas con ostomía, incontinencia y herida quirúrgica, coordinado y dirigido por la estomaterapeuta del Hospital de la Paz, Paloma de la Quintana y copatrocinado por ConvaTec. Con este manual, realizado por un equipo de profesionales de distintos servicios médicos y de enfermería, se pretende dar la suficiente seguridad y soporte al paciente, a la familia, al cuidador/a