Teléfono
Dirección
Síguenos
Image Alt

Takeda Tag

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acoge desde el pasado día 10 de mayo la exposición "EII mucho más que tres letras" Está Facultad se encuentra en la calle Américo Vespucio, 27,  41092 - Sevilla. La exposición está situada en el pasillo que da acceso al Salón de Actos y a la cafetería. Patrocina TAKEDA

La Biblioteca/CRAI de la UPO acoge la exposición "EII, mucho más que tres letras" Con este titular se recoge la noticia en la página web de la Pablo de Olavide. El pasado jueves quedó inaugurada nuestra exposición en la Universidad Pablo de Olavide. Aquí podrá visitarse hasta el día 31 de mayo. El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Campus Saludable, D. Antonio Fernández y estuvo con nosotros el autor de las imágenes, nuestro

19 MAYO | #DíaMundialEII Actividades previstas con motivo del "Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal" Nuestro principal objetivo, dar visibilidad a la EII. Tenemos previstas actividades durante todo el mes de mayo. Colabora con nosotros Takeda y la Universidad de Sevilla. Consulta el programa completo AQUÍ      

Seguimos dando visibilidad a las Enfermedades Inflamatorias Intestinales mediante nuestra exposición itinerante "EII mucho más que tres letras". Desde el día de ayer estamos presente en el Aeropuerto de Sevilla, concretamente en el "vestíbulo de salidas" del edificio terminal. En la inauguración contamos con la presencia del director del aeropuerto, Sergio Millanes, y de la directora de comunicación, Rocío Martín. Nuestro agradecimiento a Aena por su colaboración y compromiso en la accesibilidad de

La exposición itinerante "EII mucho más que tres letras" quedó inaugurada el pasado día 16 de marzo de 2023, en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca. Allí permanecerá hasta el próximo día 30. El acto, enmarcado en las jornadas de salud que se celebran anualmente y tras la presentación del protocolo "Punto ACCU---Aseo Accesible", estuvo presidido por el Alcalde Juan Manuel Valle Chacón y por 

La exposición itinerante "EII mucho más que tres letras" quedó inaugurada el pasado día 17 de octubre de 2022, en el Centro Cultural “Pintor Fausto Velázquez” de la localidad sevillana de La Algaba. Allí permanecerá hasta el próximo 27 de octubre. El acto fue presidido por la Concejal Delegada de Políticas de Igualdad y Salud, Lydia Gómez Torrecillas, a quien agradecemos las atenciones recibidas. Una vez más el Ayuntamiento de La Algaba

La exposición itinerante quedó inaugurada el pasado día 15 de septiembre de 2022, en el patio interior del edificio principal del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Allí permanecerá hasta el próximo 15 de octubre. El acto fue presidido por la Directora de Enfermería Rocío Pérez y entre otras personas contamos con la presencia del Especialista de Digestivo de la unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Eduardo Leo, y de la enfermera

Nuestra exposición "EII mucho más que tres letras" se encuentra desde el pasado día 26 de abril en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, en concreto en el Hall de Fisioterapia y Podología, calle Avenzoar, 6 - 41009 - Sevilla. Esta exposición se realiza gracias al patrocinio de #TAKEDA y a la colaboración de la Universidad de Sevilla.      

En estos momentos la exposición "EII mucho mas que tres letras" la podemos ver en dos ubicaciones. En formato digital está siendo proyectada en las pantallas del Hospital Universitario Virgen Macarena. Las mismas están ubicadas por todas las plantas del centro. En el formato habitual se puede visitar en el edificio de las Facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Sevilla, calle Camilo José Cela, s/n.. Allí permaneceremos hasta el

Cambiamos de ubicación aunque seguimos dando visibilidad desde la Universidad de Sevilla Desde el pasado día 27 de enero se puede visitar la exposición “EII mucho más que tres letras” en el Edificio del Rectorado, en concreto en la Facultad de Filología. El acceso es posible tanto por la calle San Fernando como por la calle Palos de la Frontera. Allí permaneceremos hasta el día 24 de febrero. Esta exposición itinerante, que realizamos