Teléfono
Dirección
Síguenos
Image Alt

EII Tag

Con motivo del "Día Mundial de las Enfermedades Intestinales" hemos llevado a cabo una serie de actividades durante todo el mes de mayo. Esto ha sido posible gracias al patrocinio de Takeda, a la colaboración de la Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide y por supuesto a la colaboración de todos los asociados y voluntarios de ACCU Sevilla. En este enlace está un vídeo con un resumen gráfico de las actividades

El pasado jueves quedó inaugurado un aseo adaptado para personas ostomizadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. El aseo se encuentra ubicado en la 3ª planta del hospital general frente a la consulta de los enfermeros estomaterapeutas. En la cita estuvimos acompañados por grandísimos profesionales estomaterapeutas; los ya eméritos Sebastián y Mayka, y los que en su día tomaron el relevo, Macarena y José Antonio. El hospital tiene previsto

Hemos realizado, con la Fundación Medac, un taller de cocina saludable adaptada a nuestras necesidades. Este taller ha sido realizado por Santiago Cruz Cabaleiro y Ana Castillo Rojas, alumnos en practicas del Grado Superior en Dietética de "Medac - Instituto Oficial de Formación Profesional". Dentro de este taller elaboraron un menú, adaptado a nuestro colectivo, compuesto por dos entrantes, dos platos principales y dos postres. Los platos escogidos son moderados en grasas y

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acoge desde el pasado día 10 de mayo la exposición "EII mucho más que tres letras" Está Facultad se encuentra en la calle Américo Vespucio, 27,  41092 - Sevilla. La exposición está situada en el pasillo que da acceso al Salón de Actos y a la cafetería. Patrocina TAKEDA

La Biblioteca/CRAI de la UPO acoge la exposición "EII, mucho más que tres letras" Con este titular se recoge la noticia en la página web de la Pablo de Olavide. El pasado jueves quedó inaugurada nuestra exposición en la Universidad Pablo de Olavide. Aquí podrá visitarse hasta el día 31 de mayo. El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Campus Saludable, D. Antonio Fernández y estuvo con nosotros el autor de las imágenes, nuestro

Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería. Ostomía en Atención Primaria. "La persona ostomizada, cuando recibe la noticia de su diagnóstico y lo que va a suponer vivir con una ostomía, tiene “miedo a lo desconocido”, tanto ella, como primera persona afectada, como sus familiares, que son el apoyo incondicional para su recuperación. De ahí la importancia del papel del estomaterapeuta como ayuda al paciente a lo largo de todo el proceso

19 MAYO | #DíaMundialEII Actividades previstas con motivo del "Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal" Nuestro principal objetivo, dar visibilidad a la EII. Tenemos previstas actividades durante todo el mes de mayo. Colabora con nosotros Takeda y la Universidad de Sevilla. Consulta el programa completo AQUÍ      

MAPA NACIONAL DE ASOCIACIONES DE PACIENTES   El informe "El paciente en España. Mapa nacional de las asociaciones de pacientes" responde al objetivo general de disponer de un análisis sobre la realidad sociológica del paciente en España, tanto desde el punto de vista de las aspiraciones, problemas y perfiles de este colectivo social, como desde el punto de vista del fenómeno del asociacionismo en nuestro país y su papel en el sistema

En los últimos días hemos estado dando visibilidad a las EII en radio y televisión. Radio: Hemos grabado un podcast en "RadiUs", que es la radio de la Universidad de Sevilla, para el programa "SALUDAALAVIDA" con María de los Ángeles Cedillo, Técnica Especialista del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU) y Adriana Rivera, miembro del comité organizador de la Organización Europea de Enfermeras de Crohn y Colitis Ulcerosa. Este es el