Visibilidad en la Facultad de Filología
Cambiamos de ubicación aunque seguimos dando visibilidad desde la Universidad de Sevilla Desde el pasado día 27 de enero se puede visitar la exposición “EII mucho más que tres letras” en el Edificio del Rectorado, en concreto en la Facultad de Filología. El acceso es posible tanto por la calle San Fernando como por la calle Palos de la Frontera. Allí permaneceremos hasta el día 24 de febrero. Esta exposición itinerante, que realizamos
Biológicos Vs Biosimilares
Adjuntamos dossier realizado y publicado por GTEII-SEFH (Grupo de Trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas -EII-) En el mismo se indican claramente las diferencia entre un medicamento biológico y un medicamento biosimilar. Dossier Biosimilares
La Universidad de Sevilla da visibilidad a las EII
Tal y como estaba previsto, el pasado día 15 quedó inaugurada oficialmente la exposición “EII mucho más que tres letras” en la Universidad de Sevilla, en concreto en el Pabellón de Uruguay, sede del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU). El acto estuvo presidido por Dª Ana Mª López Jiménez, Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla y por D. Agustín Luque
Metro de Sevilla da Luz a las EII
Una vez más Metro de Sevilla muestra su apoyo dando visibilidad a las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. El lunes 22 de noviembre quedó oficialmente inaugurada, en la estación de metro de Puerta de Jerez, la muestra "EII mucho mas que tres letras" donde permanecerá hasta el próximo día 02 de diciembre. Por parte de Metro de Sevilla estuvimos acompañados en todo momento por D. Luis Peña Sánchez, Responsable de Protección Civil y Seguridad,
XXIII Jornada sobre EII
El jueves día 11 de noviembre celebramos como estaba previsto la "XXIII Jornada sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal" en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Un año mas contamos con todo el equipo de profesionales que nos atienden. Vaya desde aquí toda nuestra gratitud por su implicación y compromiso con nuestro colectivo. Quiero destacar varios temas de gran importancia. En primer lugar la alta asistencia, no cabíamos en el salón, muchas personas tuvieron