Comunicado de GETECCU-GETEII-ACCU sobre la vacunación frente a SARS-CoV-2 en pacientes con EII
Las vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech y por Moderna están basadas en la administración de un ARN mensajero encapsulado en partículas lipídicas, que codifica para la proteína S de la cubierta del virus SARS-CoV-2. Ambas vacunas han demostrado una muy elevada eficacia, con una protección frente a la infección por SARS-CoV-2 superior al 90% y sin presentar efectos secundarios destacables y, en todo caso, similares a los de otras vacunas como la
Documento de posicionamiento de la SEPD sobre la vacunación frente a la COVID-19
En el Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) sobre la vacunación frente a la COVID-19 extraemos el punto 2 de "La SEPD recomienda": "Dado que NO existe ninguna evidencia en contra, recomendamos la vacunación de los pacientes con enfermedades digestivas en tratamiento con fármacos inmunosupresores, biológicos o moduladores de la actividad del sistema inmune. Esta recomendación debe individualizarse y, de acuerdo con el documento de posicionamiento
Vídeos de las XXII Jornadas Enfermedad Inflamatoria Intestinal – 2020
Para aquellas personas que no pudieron seguir estas Jornadas en directo aquí dejamos los enlaces a los vídeos. Vídeo XXII Jornada de EII HUVM (día 12) Vídeo XXII Jornada de EII HUVM (día 26)
XXII Jornada Enfermedad Inflamatoria Intestinal – 2020
Ya tenemos el enlace para acceder al directo de las jornadas los días 12 y 26 de noviembre. www.sapd.es/directo/ También os dejo el programa con el diseño definitivo en el cual figura un código QR desde donde también se puede acceder al directo de una forma mas cómoda. Programa de la Jornada
«XXII JORNADA sobre ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL SEVILLA 2020»
Ya tenemos el programa definitivo de las "XXII JORNADA sobre ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL SEVILLA 2020" del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena. Como ya avanzamos, este año dadas las circunstancias de la pandemia, serán online. Mas adelante os daremos información de cómo podréis acceder y participar en dichas jornadas. Aquí os dejo el programa Programa XXII Jornada EII Sevilla 2020
«XXII JORNADA EII SEVILLA 2020»
Aunque aún estamos pendientes de ultimar algunos detalles ya tenemos el contenido de las XXII JORNADA EII SEVILLA 2020 del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena. Este año dadas las circunstancias de la pandemia serán online pero de todos modos tomaros nota de las fechas y horarios. Mas adelante daremos información de cómo acceder y cómo participar en las jornadas. Aquí os dejo el programa
En nuestro local sólo con «CITA PREVIA»
¡¡R E C U E R D A!! Mientras se mantenga la situación actual en lo relativo a la COVID-19 y hasta nuevo aviso, solo atenderemos de forma presencial en nuestro local mediante cita previa. Los canales de atención y para pedir cita siguen siendo los habituales. Tfno.: 653 081 475, web, redes sociales y correo electrónico. Para acudir será imprescindible llevar mascarilla. En el local dispondréis de solución hidroalcohólica para las manos
Vacunación Gripe 2020 – 2021
Nuestra compañera María Victoria Castaño nos ha hecho llegar esta información sobre las vacunaciones. Os dejo el fichero completo para vuestra consulta pero no dejéis de leer el apartado: B - GRUPOS DE POBLACIÓN DIANA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
La vuelta al cole y la EII
Nuestra compañera María Victoria Castaño nos ha hecho llegar este documento de interesante lectura. Se trata del decálogo elaborado por la Junta de Andalucía para una vuelta al cole segura. Es un texto muy amplio pero es recomendable su lectura al menos en su punto 3: 3.-. COORDINACIÓN 3.1. -¿Qué debemos hacer con el alumnado que no asista al centro porque algún miembro de la unidad familiar es vulnerable y solicitan estar exentos de
Estudio del Impacto del COVID-19 en Enfermos Crónicos
OBJETIVO PRINCIPAL: Comprender cómo la situación de confinamiento y el parón de la asistencia sanitaria en estos primeros meses provocada por la pandemia de la Covid-19 ha impactado en las personas con enfermedad crónica o síntomas cronificados para concretar propuestas de mejora de la atención sanitaria pública. OBJETIVOS SECUNDARIOS: - Describir el perfil sociodemográfico y clínico de estas personas más vulnerables. - Conocer el uso de los recursos sanitarios durante el confinamiento. - Capturar las dificultades